Sobre el autor:
Dwight Moody nació en Northfield, Massachusetts. Luego de morir su padre, su madre luchó para poder mantener a su familia pero pese a sus esfuerzos tuvo que enviar a trabajar a algunos de sus hijos para que pudieran tener comida y techo. Dwight también fue enviado a un trabajo donde recibía un plato de cereales y leche tres veces al día. Aún durante ese tiempo, su madre enviaba a sus hijos a la iglesia.
Cuando Moody tenía alrededor de 17 años, se mudó a Boston con solo 5 dólares que le dio para trabajar en la tienda de zapatos de un tío. Uno de las exigencias de su tío fue que asistiera a la Iglesia donde era pastor el Dr. Edward Norris Kirk.
El trabajo de Moody en Chicago condujo a su escuela dominical a ser la más grande de su época. Pronto tuvo más de 1.000 niños y sus padres asistiendo cada semana. En 1862, el presidente estadounidense Abraham Lincoln visitó la escuela.
Fue en un viaje a Inglaterra donde se hizo más conocido como evangelista, al punto de haber sido llamado el evangelista más grande del siglo XIX. Su predicación tuvo un impacto tan grande como la de George Whitefield y John Wesley dentro de Gran Bretaña, Escocia e Irlanda. En varias ocasiones llenó estadios con capacidad de entre 2.000 y 4.000 personas. Una reunión en el Botanic Gardens Palace se juntaron entre 15.000 y 30.000 seguidores. Este séquito continuó a través de 1874 y 1875, con las muchedumbres en todas las reuniones. Cuando regresó a los Estados Unidos, las muchedumbres de 12.000 a 20.000 eran tan comunes como en Inglaterra. Sus reuniones evangélicas se celebraron desde Boston a Nueva York, a través de Nueva Inglaterra y otros pueblos de la costa oeste, como Vancouver y San Diego.
Sobre la obra:
Un tesoro de ayuda práctica dedicado a proveer enriquecimiento y descubrimiento espiritual para todos los lectores de la Biblia. Este comentario bíblico es su mejor compañero para el estudio de la Biblia. Presenta el mensaje bíblico de tal forma que el estudiante diligente de la Palabra de Dios halle en sus páginas ayuda extensiva.
Toque la imagen para consultar el comentario deseado: