Archivo de la categoría: Diccionario

Diccionario CLAVE PUTNAM: La Biblia Hebrea. Guía estudiantil, Frederic Clarke Putnam

Sobre el autor:

Dios trasplantó al Dr. Putnam en 1970, pero sigue siendo un granjero de Nueva Inglaterra “prestado” a Pensilvania, donde ha enseñado interpretación hebrea, griega y bíblica desde 1982 en varias instituciones.

Se unió a la facultad del Templeton Honors College en Eastern University debido a un número de compromisos, que comparte: (1) a las artes liberales; (2) a la lectura estrecha y cuidadosa de los textos primarios; (3) a una pedagogía de la conversación; (4) a buscar la comprensión y la comprensión de la verdad de la realidad con los demás; (5) a ser parte de un grupo de cristianos que buscan convertirse en “quiénes somos ya”; Y (6) a perseguir todas estas cosas con colegas de ideas afines y grupos relativamente pequeños de estudiantes.

 

Toque la imagen para consultar el diccionario deseado:

Guía para el estudio del griego del Nuevo Testamento, Bruno Corsani

Sobre el autor:

Bruno Corsani, nació en Nápoles en 1924, estudió los clásicos en la Universidad de Turín y la teología en Roma (en la Facultad Valdense), Edimburgo y Basilea (doctorado honorario).
Él enseñó la ciencia bíblica en Buenos Aires, fue pastor en Turín, profesor de Nuevo Testamento en la Facultad Valdense de Teología en Roma y director de la revista “protestantismo”.  Un profesor de calidad internacional, biblista de fama, con una exégesis del texto bíblico que indican humildad y elegancia.

Sobre la obra:

Esta “Guía” es una oferta a quien desea acercarse al texto griego del Nuevo Testamento, sin haber estudiado griego en los centros de enseñanza media; y a quien, después de haberlo estudiado, ya no lo recuerdan. No nos proponemos dar una panorámica completa de la lengua griega, que permita leer incluso los autores clásicos, sino que nos concentramos en la lengua y en las formas gramaticales utilizadas en el tiempo del Nuevo Testamento y de los autores de los textos que él contiene.
Toque la imagen para consultar el diccionario deseado:

Diccionario de Griego Bíblico, Josías Grauman

Sobre el autor:

Josías es director académico de la división de español en The Master’s Seminary en Los Ángeles, California. Después de recibir una licenciatura en idiomas bíblicos y una Maestría en Divinidad, sirvió durante cinco años como capellán en el hospital general de Los Ángeles. Luego él y su familia ministraron en la Ciudad de México por varios años. Josías fue encomendado por la iglesia Grace Community Church, donde sirve en la actualidad como anciano en el ministerio hispano. Josías y su esposa Cristal tienen tres hijos.

 

Sobre la obra:

¿Por qué debe usted aprender griego? Aunque puede haber muchas respuestas a esta pregunta, hay una que es la más impactante: Al explicar Su Palabra a otros, debemos poner el énfasis en el lugar donde Dios lo puso. Esto es difícil sin conocer el idioma griego.

El griego es más fácil de lo que usted piensa. Muchas personas no aprenden el griego porque piensan que va a ser muy difícil, tanto como aprender el inglés, pero no es así. En primer lugar, el español y el griego se parecen mucho, más que el español y el inglés. Además, aprender griego bíblico es mucho más fácil porque es un idioma no hablado.

Esta gramática introductoria le será de ayuda práctica porque fue escrita con el estudiante y pastor en mente, o sea, leer griego no es el fin. El propósito es conocer a Dios mejor por medio de Su palabra. Por esto, la exégesis y ejemplos que se van introduciendo le ayudarán a comprender el griego y cómo aplicarlo a su ministerio.

 

Toque la imagen para consultar el diccionario deseado:

   

Diccionario de Teología Contemporanea, Bernard L. Ramm

Sobre el autor:

Bernard L. Ramm (1 de agosto 1916 en Butte, Montana – 11 agosto de 1992 en Irvine, California ) fue un Bautista teólogo y apologista dentro de la amplia tradición evangélica. Escribió prolíficamente sobre temas relacionados con la hermenéutica bíblica , la religión y la ciencia , la cristología y la apologética.  Los principios hermenéuticos presentados en su libro “Interpretación bíblica protestante” fueron influenciados por un amplio espectro de Bautista teólogos. Durante la década de 1970 fue ampliamente considerado como un teólogo evangélico tan reconocido como Carl FH Henry . Su igualmente celebrado y criticado libro de “La visión cristiana de la Ciencia y la Escritura” fue uno de los temas en la Revista de la Afiliación Científica Americana , mientras que en un artículo de 1990, de la Baylor University Perspectivas ‘s, en Ciencias de la Religión se dedicó a tratar sobre Ramm y sus puntos de vista sobre la teología.

 

Sobre la obra:

El propósito de este manual es proveer al ministro una guía rápida hacia los conceptos y directrices de los pensadores más grandes de la teología contemporánea. El centro de atención está enfocado en Kierkegaard, Barth, Brunner, Reinhold Niebuhr, Tillich y Bultmann.

Aun cuando Kierkegaard vivió en el siglo diecinueve, su pensamiento no cobró fuerza sino hasta en el siglo veinte. El uso de términos alemanes generalmente ha sido evitado. Para la persona que sabe alemán, serían innecesarios; y para la persona que no sabe alemán, serían confusos.  Debe reconocerse, sin embargo, que un buen diccionario teológico de términos alemanes es algo deseable.

El canon para seleccionar la lista particular de términos, aquí dada, ha sido el deseo de proveer un trabajo de referencia útil para el ministro que esté interesado en teología contemporánea y que acaso no tenga el tiempo o el trasfondo para comprender todos los términos usados.

Toque la imagen para consultar el diccionario deseado:

Nuevo diccionario de religiones denominaciones y sectas, Marcos Antonio Ramos

Sobre el autor:

El autor, que cuenta con más de veinticinco años de enseñanza de la historia de la iglesia, religiones comparadas, e historia de las religiones cataloga no solo los antiguos movimientos sectas y denominaciones, sino además aquellos que comienzan a penetrar el mundo de las ideas así como las creencias de las diferentes feigresías.

Información básica en relación con casi todas las organizaciones y movimientos religiosos que actualmente se desenvuelven en el mundo hispanoamericano o que han dejado una huella apreciable en la historia universal de las religiones. Aunque no se trata de un diccionario biográfico, ni de una enciclopedia, esta obra refleja un estudio riguroso de las fuentes y una increíble capacidad de síntesis para presentar los datos en forma clara y precisa.

Sobre la obra:

La presente obra guarda necesariamente alguna relación con más de veinticinco años de trabajo en la enseñanza de la historia de la iglesia, religiones comparadas y la historia de las religiones.
Pero a través de esos años hemos visto surgir una serie de nuevos movimientos y de organizaciones que aún no se han descrito en diccionarios ni en obras similares y que empiezan a penetrar el mundo de las ideas así como las creencias de las diferentes feligresías. Por otra parte, algunas obras de gran importancia son demasiado extensas, o dedican mucha atención a alguna organización en particular, revelando cierto grado de subestimación a valiosos grupos organizados más recientemente. Con este esfuerzo intentamos hacer una modesta contribución a la tarea de dar a conocer aquellos movimientos sobre los que poco se conoce, a la vez que nos proponemos comentar solo los datos que nos parecen suficientes para identificar con claridad a los mismos.
En el Nuevo diccionario de religiones, denominaciones y sectas también concedemos alguna atención a los llamados cultos sincréticos; no solo por factores puramente coyunturales, sino porque forman parte del acervo cultural y religioso de varios países.

Aclaro que
este libro Le dice Solamente Iglesia a las diferentes ramas Católicas y ortodoxas y cataloga tan solo como Denominaciones a las Iglesias Evangélicas, en lo cual no estoy de acuerdo, pero pongo este libro nada mas como aporte general y valioso por el contenido. Luis G. Guevara A.

 

Toque la imagen para consultar el diccionario deseado:

Diccionario Bíblico Mundo Hispano, Merrill C. Tenney

Sobre el autor:

Merrill Chapin Tenney (16 abril 1904 hasta 18 marzo 1985) fue un profesor estadounidense de Nuevo Testamento y el griego y autor de varios libros. Fue el editor general de la Zondervan Bible Dictionary Ilustrado, y sirvió en el equipo de traducción original para la Biblia de las Américas .

Tenney sirvió brevemente como pastor de Storrs Avenue Baptist Church en Braintree, Massachusetts (1926-1928), y comenzó a enseñar en la universidad de Gordon cuando todavía era un estudiante allí. Después de graduarse, se unió a la facultad y fue profesor de Nuevo Testamento y el griego hasta que se mudó a la Universidad de Wheaton en 1944, en la que se convertiría en decano de la escuela de graduados de 1947 a 1971.  Se retiró en 1977, pero continuó la enseñanza como profesor emérito hasta 1982.

 

Sobre la obra:

Un Diccionario Bíblico se constituye en elemental herramienta de estudio que todo cristiano debe contar.

Este diccionario contiene tres libros en uno:

  1. El Diccionario en sí, con una referencia rápida y útil.
  2. El Indice Temático, que ordena sistemáticamente todos los artículos del Diccionario que se relacionan con el mismo tema.
  3. La Síntesis de la Biblia y de los tiempos bíblicos, que provee un vistazo de la historia época bíblica.

Asimismo más de 5,000 entradas, más de 350 ilustraciones, mapas y diagramas, además de una síntesis de la Biblia y de los tiempos bíblicos e Indice Temático.

 

Toque la imagen para consultar el diccionario deseado: