Archivo de la categoría: Escatología

Apocalipsis, interpretación eficaz hoy; Samuel Pagan

Sobre el autor:

El Dr. Samuel Pagán es profesor de Biblia Hebrea en Dar al-Kalima College en Belén.  El Dr. Pagán es un ministro ordenado de la Iglesia de Cristo (Discípulos de Cristo). Prolífico escritor, ha publicado más de 35 libros sobre temas teológicos, bíblicos y pastorales.  Ha sido decano académico y presidente de instituciones teológicas de grado en Puerto Rico y EE. UU., y ha sido director del departamento de traducción de la Biblia de la United Bible Societies en las Américas.

 

Sobre la obra:

Un libro más sobre el Apocalipsis? ¡NO! Un libro distinto, como no podía ser de otra manera dada la personalidad y talla intelectual de su autor.

La apocalíptica parece ejercer funciones de imán en la creatividad de muchos escritores cristianos. Las librerías están abarrotadas de libros que tratan de comprender y explicar las complejidades teológicas, literarias y exegéticas de las visiones de Juan. Por desgracia, muchos de ellos con un enfoque dogmático e irrelevante, cuando no errado o incluso herético. Y casi todos con muy poca calidad teológica, menos virtud literaria y escaso valor homilético y pastoral.

Por tal motivo, cuando un escritor del calibre de Samuel Pagan decide tomar la pluma y escribir sobre el Apocalipsis, hay motivos sobrados para congratularnos, pues sabemos que su aportación será magistral, su enfoque diferente e innovador, y  el lector no saldrá defraudado.

 

Toque la imagen para consultar el libro deseado:

Más que vencedores; William Hendriksen

Sobre el autor:

William Hendriksen (18 nov 1900 a 12 en 1982) fue un estudioso del nuevo testamento y escritor de comentarios de la Biblia . Nació en Gelderland , pero su familia se trasladó a Michigan en 1911. Hendriksen estudió en el Colegio y Seminario Teológico Calvino.  Luego recibió una Th.D. del Seminario Teológico de Princeton.
Hendriksen sirvió como ministro en la Iglesia Cristiana Reformada , con un tiempo como profesor de Nuevo Testamento en el Seminario Teológico Calvino de 1942 a 1952.  Comenzó el Comentario Nuevo Testamento, completando comentarios sobre la mitad de los libros del Nuevo Testamento. Esta serie fue publicada y completada por Simon Kistemaker después de la muerte de Hendriksen.  Fue galardonado póstumamente con la medalla de oro Book Award por su comentario sobre Romanos.  También tradujo el Libro de la Revelación de la Nueva Versión Internacional.

 

Sobre la Obra:

La interpretación que el Dr. Hendriksen ofrece acerca del Apocalipsis continúa sirviendo como un recurso sólido y una fuente de inspiración para muchas generaciones de estudiantes de la Biblia. «Hermoso en estilo, en simbolismo, en propósito, y en significado» -escribe William Hendriksen.  Por medio del uso de sólidos principios de interpretación, Más que vencedores revela gradualmente los misterios apocalípticos, guardando siempre en mente que «somos más que vencedores por medio de Cristo que nos ama».

En su calidad de pastor, maestro y escritor, el Dr. Hendriksen fue ampliamente reconocido por su habilidad para combinar la erudición con la sencillez y el calor humano. Esta obra iluminará e inspirará tanto a estudiantes que recién dan sus primeros pasos en la Biblia, como a estudiantes más avanzados. En este comentario, el Dr. Hendriksen nos desafía a que enfrentemos un mundo plagado de incertidumbre y confusión, y que lo hagamos con un espíritu gozoso y seguro, afirmado en la convicción de que Dios reina y viene pronto. Esta interpretación directa y fácil de entender ha producido un medio de ayuda para pastores, maestros, dirigentes de grupos de estudio y cualquiera que lea la Biblia con frecuencia.

 

Toque la imagen para consultar el libro deseado:

Apocalipsis sin Velo; Tim LaHaye

Sobre el autor:

Francis, Timothy “Tim” LaHaye (abril 27, 1926 a julio 25, 2016 ) fue un evangélica cristiana ministro , orador y autor. Escribió más de 85 libros, tanto de ficción como de no ficción.

LaHaye se unió a las fuerzas aéreas del ejército de Estados Unidos en 1944, a la edad de 18 años, después de haber terminado la escuela nocturna. Sirvió en operaciones europeas como artillero a bordo de un bombardero.
En 1950, recibió una Licenciatura en Artes de la Universidad de Jones Bob en Greenville, Carolina del Sur . LaHaye llevó a cabo el doctorado para el Ministerio en Western Seminary y un Doctorado en Literatura de la Universidad de la Libertad . Sirvió como pastor en Carolina del Sur , y después de eso fue pastor de una congregación en Minneapolis hasta 1956.  Después de eso, la familia se trasladó a San Diego, California , donde sirvió como pastor den la Iglesia Bautista Memorial  Scott (ahora llamada Shadow Mountain Community Church) durante casi 25 años. En 1971, fundó Christian Heritage College, ahora conocido como San Diego Christian College.  En 1972, LaHaye ayudó a establecer el Instituto para la Investigación de la Creación Heritage College en California , junto con Henry M. Morris.  LaHaye es mejor conocido por la serie Left Behind (Dejados atrás) que es una novela apocalíptica que representa a la Tierra después del rapto.

Sobre la obra:

Fundamento bíblico en el que se basó la serie dejados atrás.  En un abrir y cerrar de ojo, millones de personas alrededor del mundo entero desaparecen, lo que provoca catástrofes en las carreteras, accidentes aéreos y mucho más. Reina el caos. Con la puesta en escena lista, emerge un dictador que persigue con saña a los cristianos.  Sin embargo, la tribulación está a punto de dar paso a un gozo increíble: se acerca el regreso del rey de reyes.  En Apocalipsis sin Velo, el doctor Tim LaHaye, coautor con Jerry Jenkins de la serie de novelas de tanto éxito Dejados Atrás y Tribulaction Force, revela la base bíblica de esta serie. Apocalipsis sin Velo explica puntos trascendentales como: El rapto de la Iglesia, La Gran Tribulación, Los siete sellos, Las siete trompetas, La copas de la ira, La caída de Babilonia, La venida de Cristo, La batalla final contra Satanás y sus huestes de maldad, El juicio ante el gran trono blanco, El cielo nuevo y la tierra nueva.  Esta edición revisada y aumentada cuenta con numerosos cuadros y tablas.  Con su lenguaje simple y asequible, Apocalipsis sin Velo le ayudará a comprender este misterioso libro de la Biblia y sus implicaciones respecto a nuestros tiempos.

Toque la imagen para consultar el libro deseado:

Apocalípsis, La Consumación del plan eterno de Dios; Avis L. Carballosa

Sobre el autor:

Nació el 6 de noviembre de 1936 en cuba, Ha realizado sus estudios teológicos en Estados Unidos. Después de un ministerio pastoral y de cinco años de profesorado universitario en Estados Unidos, marchó a España, donde fue el fundador y primer director del Instituto Bíblico y Seminario Teológico de España (IBSTE). Durante un tiempo también fue rector del Seminario Teológico Centroamericano (SETECA) en Guatemala.
De teología dispensacional, premilenial y pretribulacional, es un exégeta y minucioso a la vez, con recurso constante a los textos originales y su gramática, a fin de que el estudioso bíblico pueda proseguir su propio y personal estudio inductivo de la Escritura.
En la actualidad es profesor de exégesis bíblica en el Seminario de Predicación Expositiva en Siguatepeque, Honduras, y maestro bíblico en la Asamblea de Hermanos de Lavadores (Vigo, Galicia, España)

Sobre la obra:

Es muy frecuente escuchar a cristianos decir que el libro de la Biblia que más difícil les resulta de entender es el libro de Apocalipsis.  Esto es precisamente lo que hace el Dr. Evis L. Carballosa, por medio de una hermenéutica basada en el contexto histórico-gramatical, cultural y contextual, el Dr. Carballosa desglosa minuciosamente el libro de Apocalipsis versículo por versículo. Para ello recurre al texto griego, sin que ello sirva de obstáculo en el estudio para aquellos que no dominan el griego del Nuevo Testamento.

 

Toque la imagen para consultar el libro deseado:

      

   

El código sobre el Apocalípsis, Hank Hanegraaff

Sobre el autor:

Hendrik “Hank” Hanegraaff (nacido en 1950) es un escritor estadounidense; también es muy conocido por el programa radial La Biblia le responde a los hombres, cuyo contenido incluye respuestas a las preguntas sobre la doctrina cristiana, la interpretación bíblica, y las particularidades de la denominación, así como enfoques especiales sobre cuestiones particulares cuando lleva a figuras notables.  Algunos de estos programas se centraron en el mormonismo, cuando ex mormones aparecieron en sus estudios como invitados para hablar de sus experiencias.

Hanegraaff se ha convertido en conferenciante y predicador itinerante en iglesias. Poco después del lanzamiento de la novela de Dan Brown, fue co-autor de El Código Da Vinci: ¿realidad o ficción? con el apologista luterano Paul Maier.

 

Sobre la obra:

Este libro es un llamado para que comprendamos lo que la Biblia verdaderamente dice acerca de los tiempos finales y de qué manera nos afecta la interpretación que tengamos en el mundo actual. Descifrar el código del libro del Apocalipsis se ha convertido en una obsesión internacional. El resultado, según Hanegraaff, ha sido una mala interpretación rampante de la Escritura, mala teología, mala política y hasta malas relaciones con el extranjero. Hanegraaff argumenta que la clave para comprender el último libro de la Biblia son los otros sesenta y cinco libros de la Biblia, y no los eventos actuales, de la historia reciente o diagramas complicados.

 

Toque la imagen para consultar el libro deseado:

Apocalipsis, un comentario de referencia, R. A. Taylor

Sobre el autor:

Nació en 1955 en Inglaterra. Es soltero y vive en Inglaterra aproximadamente unos 5 meses al año. Tiene un título en Física de la Universidad de York (1973-1976), seguido por tres años de estudios de postgrado en combustión de petróleo combustible pesado. Trabaja como ingeniero de software y de procesos en la industria del cemento, viajando por el mundo 7 meses al año. Ha trabajado en 20 países. La mayor parte del comentario sobre Apocalipsis fue escrito cuando estaba en el exterior, especialmente en Corea del Sur. Como resultado de su trabajo, visitó la India y coleccionó pinturas en miniatura indias y comenzó a apoyar una escuela bíblica en ese país. Se convirtió bajo el ministerio de David Watson, en 1973, mientras estaba en la universidad.

 

Sobre la obra:

Este es un comentario versículo por versículo sobre el libro de Apocalipsis. Es un estudio serio y conservador, adecuado para estudiantes de la Biblia, maestros y pastores. Incluye breves reseñas de la mayoría de los comentarios modernos sobre Apocalipsis. Supone que cualquier interpretación debe venir del resto de la Biblia y que Apocalipsis le habla a cada generación de cristianos.

Toque la imagen para consultar el libro deseado:

Cuatro puntos de vista sobre el Apocalípsis, C. Marvin Pate

Sobre los autores:

C. Marvin Pate: El Dr. Pate ha servido en once pastorados durante los últimos treinta y cinco años, de tiempo completo o bi-vocacionales. Hoy en día, sirven en la Iglesia Bautista Cedar Grove, junto con la enseñanza de tiempo completo en la Escuela Pruet de Estudios Cristianos. Al Dr. Pate le encanta tener “un pie” en el aula y el “otro” en la iglesia, mientras que hace “malabares” con su programa de escritura.

El Dr. Pate tiene en su haber: un Ph. D. de Marquette University, Milwaukee, WI, 1988.  Una MA. de la Universidad de Wheaton, Wheaton, IL, 1982.  Un BA. Universidad de Illinois, Chicago, IL, 1976.  Y un Diplomado de Moody Bible Institute, Chicago, IL, 1974

 

Kenneth L. Gentry, Jr.: Recibió su BA en Estudios Bíblicos de Tennessee Temple University en 1973.  Tras completar sus estudios en el Seminario Teológico Reformado fue galardonado con el M.Div. en 1977.  Después de varios años de ministerio pastoral, él ganó un Th.M. (1986) y un Th.D. (1987, magna cum laude) por el Seminario Teológico de Whitefield , tanto en el campo de nuevo testamento . Mientras que en el Seminario Teológico Reformado estudió con Greg L. Bahnsen , un importante apologista de presuposición.

 

Sobre la obra:

Este libro explora las cuatro principales corrientes de interpretación del Apocalipsis: la preterista, la idealista, la futurista dispensacionalista clásica y la dispensacionalista progresiva. Cada autor no solo presenta su propia postura, sino que comenta brevemente las otras posturas presentadas. Este enfoque es ideal para comparar y contrastar las interpretaciones, de modo que se pueda llegar a una conclusión personal sobre la interpretación y significado del Apocalipsis.

Toque la imagen para consultar el libro deseado:

 

Israel, Gog y el Anticristo, Abraao de Almeida

Sobre el autor:

Abraham de Almeida ( 23 de setiembre de 1939 ) es un pastor , escritor y conferenciante de Brasil.

Se graduó en teología en el Seminario Unido, en Río de Janeiro. Fue ordenado por las Asambleas de Dios en 1979 , y actualmente conduce una comunidad de evangélicos brasileños en Coconut Creek en Florida .

Sirvió como un revisor de la Biblia (CEPA) edición contemporánea de King James , también está trabajando en la traducción de la Nueva Versión Internacional (NVI) de la Biblia. También es un columnista de la sección “Hablando de la historia” de la revista Gracia / muestra de fe.

 

Sobre la obra:

El autor presenta algunos pasajes de la historia de Israel, que es crucial para la perfecta comprensión de las profecías contenidas en Ezequiel 38 y 39. El significado bíblico de Gog y contextual, los signos de la manifestación del anticristo y el papel de “Reloj divino Llevar al lector a comprender mejor los propósitos de Dios.

 

Toque la imagen para consultar el libro deseado: